NOTICIAS

Edward Newgate
Founder Circle
Reconocimiento europeo de los cuidados intensivos de Anestesia en España
Nos llega desde la European Society of Anaesthesiology un importante reconocimiento, en el que se respalda la posición adoptada por la SEDAR y ANESTEX en cuanto a los cuidados intensivos de Anestesia en España.
Concretamente el texto es el siguiente, que podéis consultar en el documento adjunto a esta noticia.
The European Training Requirements in Anaesthesiology (ETR), developed by the European Board of Anaesthesiology (EBA) of the European Union of Medical Specialities (UEMS), recently updated in 2018, clearly indicates that Intensive Care Medicine is an integral part of the body of competences of the Specialist in Anaesthesiology. (https://www.uems.eu/__data/assets/pdf_file/0003/64398/UEMS-2018.17-European-Training-Requirements-in-Anaesthesiology.pdf).
Therefore, Anaesthesiologists trained in Europe, according to EBA-UEMS ETR, have all the competences for Intensive Care Medicine.
EBA-UEMS supports and endorses the official position of the Spanish Society of Anaesthesiology (SEDAR) that Spanish Anaesthesiologists have all the competences and privileges to treat critical patients in all settings. This statement was unanimously approved by the European Board and Section of Anaesthesiology in Roma on 17 October 2019.

Edward Newgate
Founder Circle
Cambio de fechas y últimas plazas Curso de Simulación Clínica
Por problemas logísticos nos vemos obligados a cambiar la fecha de la sede de Cáceres del I Curso de Simulación Clínica de Anestex a los días 20 y 21 de Enero de 2020. En la sede de Badajoz se mantienen las mismas fechas, quedando ya plazas disponibles solo para los días 23 y 24 de Octubre. En caso de interés en participar en cualquiera de las dos sedes rogamos envíen sus datos personales y la fecha elegida al correo francisco.toro@salud-juntaex.es

Edward Newgate
Founder Circle
Curso de Soporte Vital Avanzado (SVA)
Os recordamos que está abierta la inscripción al Curso de Soporte Vital Avanzado (SVA) organizado por la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor (SEDAR). Este curso de SVA está acreditado y avalado por el European Resuscitation Council (ERC), Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) y por la propia SEDAR. Además, nos parece importante destacar que se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada (CFC) de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS).
El curso de SVA consta de dos fases:
- Fase Online: Tiene una duración de 30 horas, repartidas a lo largo de 4 semanas. En ese tiempo el alumno adquirirá los conocimientos teóricos necesarios antes de pasar a la fase presencial.
- Fase Presencial: De 15 horas de duración. Esta fase es eminentemente práctica. Se trabajarán habilidades individuales, así como escenarios de simulación de parada cardiorrespiratoria (PCR).
La formación en SVA en nuestra especialidad, se ha asumido como imprescindible y, actualmente el ERC acredita estos conocimientos. En la elaboración del programa hemos seguido las directrices recomendadas por el ERC, relacionando competencias, recursos educativos y evaluaciones.
Creemos que por su estructura, organización, profesorado y comunicación con los alumnos es, sin duda, el mejor curso de SVA que podemos desarrollar.
Si tienes interés en conocer la organización, el programa, así como el profesorado que lo imparte, puedes visitar la WEB de la Sección, pinchando aquí.
Puedes realizar la matrícula a través del formulario de inscripción.

Edward Newgate
Founder Circle
Comunicado de la Asociación
Los presidentes de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR), Don Julián Álvarez Escudero, y de la Asociación Extremeña de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor (ANESTEX), Don Javier Robles Barragán, firman un comunicado conjunto sobre la atención de los ciudadanos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del nuevo Hospital Universitario de Cáceres (HUC).

Edward Newgate
Founder Circle
Nota informativa de SEDAR
Adjuntamos a esta noticia una nota informativa del presidente de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR), Don Julián Álvarez Escudero, a raíz de las informaciones de la existencia de problemas en diferentes comunidades autónomas, en relación con la atención a los pacientes críticos en las Unidades de Reanimación y con la capacitación de los especialistas en Anestesiología y Reanimación para realizar dicha tarea.